
Hace unos días, conversando telefónicamente con un buen amigo cubano en España, tras utilizar yo el termino «mijo» me preguntó: ¿Sabes qué significa «mijo» en el país en que nací? (Cuba)
La verdad es que aunque «intuía» que mijo es una contracción fonética que se utiliza de forma cariñosa entre amigos, busqué en la web y me encontré con este interesante artículo que define 22 formas de saludo entre 2 amigos en Cuba:
Si empezáramos a recordar y anotar las formas en que hemos escuchado a un cubano referirse a un amigo, cuando la lista pasa de 15 y crees que las recordaste todas, aparece una nueva palabra, y otra y otra, y otra. ¡Claro! Es que estas nuevas formas de decir van naciendo con cada generación y enriqueciendo de expresiones la jerga popular de la isla.
Por eso aquí te proponemos 22 de estas peculiares formas que usan los cubanos en la isla y fuera de ella:
-
Asere
-
Mi hermano(a)
-
Compadre (comadre)
-
consorte
-
Brother
-
Men
-
Loco (loca)
-
Locol
-
el Mío (la Mía)
-
Mijo (mija)
-
Socio (a)
-
Mi sangre
-
Tigre
-
Mi ambia
-
Mi ecobio
-
Monina
-
Compay (comay) (vocablo más utilizado en el campo)
-
Nagüe (equivalente de asere en la región oriental)
-
Mano (mana) (contracción de hermano o hermana que se usa sobre todo en la región oriental).
-
Mi yunta
-
Fiera
-
Bárbaro (a)
Tomado de https://www.cubaconecta.com/