
Danilo Orozco y otros grandes amantes de las tradiciones cubanas pusieron en marcha en 1980 un evento que recuperara y promocionara el Son. Así nació el Festival de Son de Santiago de caracter bianual que se dejó de celebrar en 2014.
Desde el año 2014 el Festival de Son de Santiago de Cuba, referente mundial del género, ha sido suspendido, el Ministerio de Cultura argumentó, en otras ocasiones, cuestiones económicas. Adalberto Álvarez espera aún que alguien del Ministerio de Cultura de una explicación al pueblo de Santiago por la suspensión del MatamoroSon.
Leí en https://changnews.wordpress.com un artículo firmado por MsC. Santiago Romero Chang bajo el título “El Festival MatamoroSon no puede desaparecer” en el que escribía: “El Caballero del Son, Adalberto Álvarez, ha puesto el dedo en la llaga al cuestionar con toda valentía qué pasó con el Festival MatamoroSon, por qué como presidente, fundador y promotor de tan noble idea, en La Habana nunca le dijeron, ni él pudo decir sobre la no organización de la mencionada cita en la Cuna del Son Cubano”
En su día comenté la información que se podía leer en el artículo y tanto su autor como Adalberto se pusieron en contacto conmigo a través de facebook.
El GRUPO24HORAS deja una vez más bien claro nuestro posicionamiento como grupo editorial responsable de la promoción y difusión a través de radio y TV del Son por el mundo desde 1984.
En mi artículo «a-quien-pretende-engañar-la-prensa-cultural-santiaguera/» tan solo realizaba un análisis de la información transmitida por el autor. Señalemos la inexactitud de datos aportados como la presentación de Adalberto como «fundador», cuando en realidad data su fundación de 1980. Si bien este festival dirigido por Danilo Orozco hasta 1988, se dejó de celebrar. Intentaremos buscar las razones. Ciertamente el Instituto de la Música encargó a Adalberto Álvarez en 1993 que volviera a reactivar el festival y así lo hizo.
Curiosamente, para los lectores, vamos a mantener el misterio sobre las palabras de Adalberto ya que, al haber conseguido la mencionada entrevista de CMKC decidimos realizar un programa radiofónico, con nuestras explicaciones y las palabras de Adalberto Alvarez en CMKC, escuchen SON DE LA LOMA, escuchen a Adalberto en el siguiente podcast de nuestro espacio radiofónico que sale al aire todos los domingos a las 8 de la tarde en Madrid y Santander: