
Paseando la ciudad llegué a «Natura»
A mi paso Por Daina Dominico González No es copia de la sección de mi colega Naskicet Domínguez, es una versión mía de las cosas interesantes que puedes encontrar en mi Santiago y que muchas [Leer más…]
A mi paso Por Daina Dominico González No es copia de la sección de mi colega Naskicet Domínguez, es una versión mía de las cosas interesantes que puedes encontrar en mi Santiago y que muchas [Leer más…]
RossHelen / Shutterstock Diego Casado-Mansilla, Universidad de Deusto; Cruz Enrique Borges Hernández, Universidad de Deusto y Jon Legarda Macon, Universidad de Deusto Contamos, sobre el papel, con un nuevo modelo energético posible, en el que [Leer más…]
Fer Gregory/Shutterstock Blanca Martín Ríos, Universidad Loyola Andalucía La participación en el tráfico rodado, especialmente mediante la conducción de vehículos a motor o ciclomotores, puede considerarse una actividad peligrosa al provocar un alto número de [Leer más…]
Foxys Forest Manufacture/Shutterstock Oscar Loreto Garibay, Universidad de Guadalajara y Hilda Nely Lucano Ramírez, Universidad de Guadalajara En años recientes, las publicaciones sobre vegetarianismo, sus variantes y motivaciones han aumentado exponencialmente su presencia en medios [Leer más…]
Maria Sbytova/Shutterstock Verónica Sierra Sánchez, Universidad de Zaragoza La timidez es un rasgo asociado a la personalidad que está presente en nuestra sociedad actual y que afecta a muchas personas en el mundo. ¿Quién no [Leer más…]
Pormezz/Shutterstock Rubén Garrido-Yserte, Universidad de Alcalá y Francisco del Olmo García, Universidad de Alcalá Con la llegada de septiembre han vuelto, además de las lluvias que anticipan la llegada del otoño, un buen número de [Leer más…]
Desde Holanda llegaran cientos de bailadores europeos a la MECA DEL SON entre el 10 y el 17 de noviembre Día 10 – viernes Este es el día de viaje a Santiago de Cuba. Si [Leer más…]
28 años después Fernando Dewar aspira a conseguir su tercer premio GRAMMY Latino. Ya van 7 nominaciones. La reciente Nominación a los Latin GRAMMYs, directamente nos hizo pensar en TODAS las almas que nos ayudaron [Leer más…]
Kateryna Kon/Shutterstock Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca Un nuevo brote del letal virus Nipah, registrado en el estado indio de Kerala, ha hecho saltar las alarmas. Hasta la fecha hay seis casos confirmados, de [Leer más…]
Retrato de Wolfgang Amadeus Mozart a la edad de 13 años en Verona. Giambettino Cignaroli / Wikimedia Commons Nieves Fuentes Sánchez, Universidad de Castilla-La Mancha Está por todas partes: según un reciente informe publicado por [Leer más…]
Jesús Galindo-Zaldivar, Universidad de Granada El Atlas es una cordillera fascinante del noroeste de África que se extiende por Marruecos, Argelia y Túnez. Se sitúa al sur del límite principal de las placas tectónicas de [Leer más…]
Stephane Bidouze / Shutterstock Zaida Cristina Ortega Medina, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Luis Adargoma Suárez García, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Las especies invasoras suponen una amenaza “subestimada” para [Leer más…]
Ivan Kruk/Shutterstock Javier Marín Serrano, Universidad de Murcia; Miguel Ángel Pérez-Sánchez, Universidad de Murcia y Olena Vasylets, Universitat de Barcelona A principios 1882, el filósofo Friedrich Nietzsche recibió una máquina denominada “esfera de escribir Mallin-Hansen”, [Leer más…]
Deborah Kolb/Shutterstock Jorge Fleta Asín, Universidad de Zaragoza; Fernando Muñoz Sánchez, Universidad de Zaragoza y Jesús Fleta Zaragozano, Universidad de Zaragoza La risa es una respuesta fisiológica a las sensaciones de alegría, humor o diversión. [Leer más…]
Alfonso XIII en Barcelona con Primo de Rivera. Biblioteca Digital Hispánica / BNE, CC BY Alejandro Quiroga Fernández de Soto, Universidad Complutense de Madrid La dictadura de Miguel Primo de Rivera en España tiene que [Leer más…]
TZIDO SUN/Shutterstock César Menor-Salván, Universidad de Alcalá “De todas las diversiones que la química nos procura, ninguna tiene más aparato y más magnificencia que los fuegos artificiales, ninguna produce un efecto mas sorprendente ni más [Leer más…]
EDUARDO DAVIDSON, SEÑORES QUÉ PACHANGA Como sucede con la mayoría de los géneros musicales venidos de Cuba, «LA PACHANGA», no es la excepción, se le atribuye a Claudio Cuza, verdadero nombre de un escritor de [Leer más…]
Representación de placas de proteína β-amiloide (visibles en marrón) en un cerebro afectado por alzhéimer. NIH Image Gallery / Flickr María Martín Conde, Universidad Politécnica de Madrid (UPM); Andrés Tejedor Reyes, University of Cambridge; Ignacio [Leer más…]
¿Comemos con los ojos? Ver fotografías de alimentos también puede producir saciedad Rinik/Shutterstock Sofía Pérez Calahorra, Universidad de Zaragoza; Carmen Rodrigo Carbó, Universidad de Zaragoza; Itziar Lamiquiz Moneo, Universidad de Zaragoza y Rocío Mateo Gallego, Universidad [Leer más…]
Water is important for your health, but it can’t boost weight loss. Prostock-studio/ Shutterstock Duane Mellor, Aston University A menudo se afirma que, si se quiere perder peso, una de las cosas que hay que [Leer más…]
Sanja Karin Music / Shutterstock Ainhoa Plaza Zabala, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Las células que componen nuestro cerebro son como pequeñas ciudades. En su interior hay una base, el núcleo, donde [Leer más…]
hxdyl/Shutterstock José Miguel Robles Romero, Universidad de Huelva Todo el mundo está preparado para sufrir los efectos del jet lag cuando vuela a algún lugar lejano. Pero ¿hay algo más que deba preocuparnos? La respuesta [Leer más…]
Cada vez nos sentimos más jóvenes de lo que realmente somos, y eso es una excelente noticia Ground Picture / Shutterstock Iván Santolalla Arnedo, Universidad de La Rioja ¿Que cuántos años tengo? / ¡Qué importa eso! [Leer más…]
Michel Damian, Université Grenoble Alpes (UGA) En un referéndum celebrado el domingo 20 de agosto, unos 13 millones de ecuatorianos decidieron que el país prescindiría de las ganancias económicas derivadas de la explotación del bloque [Leer más…]
Oksana Kuzmina/Shutterstock Oliver Curbelo González, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Cristina Martín Sanz, Universidad del Atlántico Medio Este mes de septiembre muchos menores se enfrentan por primera vez a la incorporación a [Leer más…]
G-Stock Studio/Shutterstock Guillermo José Navarro del Toro, Universidad de Guadalajara Del simple trueque a sofisticadas estrategias de ventas en línea y enfoques centrados en el cliente, a lo largo de los siglos el comercio ha [Leer más…]
Johnny Pacheco dirige el ensayo de la Fania All Stars antes de su concierto en el Yankee Stadium de Nueva York en 1973. Fania All Stars Jon Icazuriaga Barcena, UNIR – Universidad Internacional de La [Leer más…]
Maya Kruchankova/Shutterstock Jordi Salas-Salvadó, Universitat Rovira i Virgili; Jiaqi Ni, Universitat Rovira i Virgili; Nancy Babio, Universitat Rovira i Virgili y Stephanie K. Nishi, Universitat Rovira i Virgili La función cognitiva es como el “poder” [Leer más…]
Luis Rubiales en un momento del discurso que dio en la asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol el 25 de agosto. RTVE Miren Gutiérrez, Universidad de Deusto El discurso del expresidente de [Leer más…]
Ververidis Vasilis / Shutterstock Alba Márquez, BC3 – Basque Centre for Climate Change y Adrián Regos, Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña Los incendios, los animales herbívoros y las acciones humanas se entrelazan [Leer más…]
Pressmaster/Shutterstock Milagros Torrado Cespón, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja “Lo quiero ahora mismo, no me importa la calidad”. Las redes sociales y la inmediatez de la información en la palma de la mano [Leer más…]
Shootdiem / Shutterstock Iñaki Ortega Cachón, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja Frente a los que ven en el envejecimiento un lastre para la sociedad, otros creemos que el aumento de la esperanza de [Leer más…]
Concierto de la banda tributo Queenie en 2019. vasek.x1/Shutterstock Sergio Andrés Cabello, Universidad de La Rioja Los debates acerca de la música son una constante, y que sigan. Continuamos analizando por qué escuchamos unos estilos [Leer más…]
Master1305/SHutterstock Víctor Jiménez Cid, Universidad Complutense de Madrid Desde el Neolítico, cuando la recolección o captura de especies vegetales y animales dejó de ser la base de la alimentación de la especie, nuestra supervivencia –y, [Leer más…]
Por: Daina Dominico González La Casona de ARTEX de la Calle Heredia es uno de los espacios más concurridos cuando a la hora de disfrutar música en vivo y tradicional se trata. Ubicada en la [Leer más…]
La ciencia del sueño: lo que ocurre en el cerebro cuando cerramos los ojos Image Point Fr / Shutterstock Miriam Bettinetti Luque, Universidad de Málaga; Cynthia Campos Moreno, Universidad de Málaga; David Baglietto Vargas, Universidad de [Leer más…]
Imagen del videoclip de “Beso”, de Rosalía y Rauw Alejandro. YouTube José Antonio Hinojosa Poveda, Universidad Complutense de Madrid Que el amor impregna todos los aspectos de nuestra vida cotidiana es algo que está fuera [Leer más…]
TORWAISTUDIO/Shutterstock Fátima Servián Franco, Universidad Internacional de Valencia La prosocialidad y la cooperación son claves en el desarrollo de lo que nos hace humanos. Pero ¿en qué medida influyen las diferentes normas culturales en nuestra [Leer más…]
Rigsbyphoto / Shutterstock Francisco López-Muñoz, Universidad Camilo José Cela Desde prácticamente el inicio de la guerra de Ucrania, los medios de comunicación han informado del posible uso de agentes químicos tóxicos por parte de ambos [Leer más…]
Escultura de ‘Momo’ en Northeim (Alemania). Gerd Fahrenhorst/Wikimedia Commons, CC BY Patricia Martín Ortiz, Universidad de Salamanca “Pero el tiempo es vida y la vida reside en el corazón”. Hace cincuenta años, desde la villa [Leer más…]
Los primeros usos de la palabra ‘filosofía’ Mosaico de la Academia de Platón, del siglo I a.e.c., procedente de Pompeya, actualmente en el Museo Nacional Arqueológico de Nápoles. Wikimedia Commons Aida Míguez Barciela, Universidad de Zaragoza [Leer más…]
lunopark/Shutterstock Sergio Fuentes Antón, Universidad de Salamanca “En la isla de Hawái… creciendo únicamente en coladas de lava de 600 a 1 000 años de antigüedad, este hongo tiene la reputación de ser un potente afrodisiaco [Leer más…]
Ninafotoart/Shutterstock A. Victoria de Andrés Fernández, Universidad de Málaga Las carabelas portuguesas avistadas últimamente en España han despertado todas las alarmas. Y lo han hecho por dos razones: por lo peligrosas son y porque aparecen [Leer más…]
Por: Daina Dominico González Un nuevo espacio abrió sus puertas recientemente en el Boulevard Santiaguero en la Plaza Dolores. La Soderia «Real Teresina» perteneciente a Grupo Extrahotelero Palmares fue recién inaugurado en conmemoración a las [Leer más…]
Coralito
Production Perig / Shutterstock Estela Sangüesa Sangüesa, Universidad San Jorge Una de cada cuatro personas presenta o desarrollará un trastorno de salud mental a lo largo de su vida. La crisis de la covid-19 ha [Leer más…]
BLACKDAY/Shutterstock Julio de Carvalho Ponce, University of Winchester Los narcotraficantes han encontrado una forma de engañar a las fuerzas del orden utilizando una de las herramientas más potentes de que dispone nuestro organismo: el metabolismo. [Leer más…]
El tomate, un alimento redondo Shebeko / Shutterstock Gemma Chiva-Blanch, UOC – Universitat Oberta de Catalunya De pequeña no me gustaba el tomate. De haber sabido que el nombre viene de tomatl, que en azteca significa [Leer más…]
Arunporn Thanapotivirat / Shutterstock Borja del Pozo Cruz, Universidad de Cádiz Cada vez que una persona es admitida en el hospital por cualquier motivo, ya sea porque está enferma o para someterse a una cirugía, [Leer más…]
Novikov Alex/Shutterstock Dalila Eslava, Universidad de Oviedo; Carmela Martínez Vispo, Universidade de Santiago de Compostela; Susana Al-Halabí, Universidad de Oviedo y Víctor José Villanueva Blasco, Universidad Internacional de Valencia La adolescencia es un periodo clave [Leer más…]
Copyright © 2023 | Grupo 24 Horas & Claustrofobias