Celina
De Colón al Reguetón

La dueña del punto cubano

Hizo de la música campesina con letras de ascendencia africana una verdadera Revolución, y pareció no darse cuenta. Magistral exponente del punto cubano no sacó a sus santos ni siquiera de sus reuniones con Fidel. [Leer más…]

adalberto
De Colón al Reguetón

Mensaje de Adalberto Álvarez y respuesta de Antonio Mora, en su facebook

Adalberto Alvarez y su Son 13/02/2021 https://www.facebook.com/adalbertoalvarezysuson https://acortar.link/hYsrYT  https://www.facebook.com/profile/100044158072968/search?q=Quiz%C3%A1s%20parezca%20reiterativo%20pero%20cr%C3%A9anme%20que%20es%20necesario. (Transcripción) Buenos dias, Quizás parezca reiterativo pero créanme que es necesario. El domingo pasado en mi directa aclaré algunas cosas referentes al 8 de Mayo y [Leer más…]

De Colón al Reguetón

Una historia de la historia cubana

SUSCRIBIRME Música en este vídeo Más información Escucha música sin anuncios con YouTube Premium Canción Bonito y Sabroso Artista Benny More Álbum 3 En 1 Con licencia cedida a YouTube por SME, DashGo/Audiobee (en nombre [Leer más…]

pinar del rio trova
De Colón al Reguetón

La Trova vive en Pinar del Rio

En el evento teórico del FESTIVAL ENCLAVE DE SON de Santander del año 2004 recibimos la siguiente colaboración desde Pinar del Rio: La trova cubana tuvo su cuna en Santiago de Cuba, y se tiene [Leer más…]

Olga Alonso Gonzalez
De Colón al Reguetón

Recordando a Olga Alonso Gonzalez

Por: Marilis Garzón Morote   En ocasión celebrarse este 18 de Febrero el Día del Instructor de Arte queremos recordar y reconocer a través de esta página la labor de quien fuera paradigma del ejército [Leer más…]

cultura
De Colón al Reguetón

Día del Trabajador de la Cultura

Por Daina Dominico González El día del trabajador de la cultura se celebra en Cuba cada 14 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del natalicio de Raúl Gómez García, asaltante al cuartel Moncada, considerado el [Leer más…]

Pacho Alonso
De Colón al Reguetón

Pacho Alonso, otro santiaguero universal

No hace falta que te diga que me muero por tener algo contigo… Pascasio Alonso Fajardo, popularmente conocido como Pacho Alonso (Santiago de Cuba, 22 de agosto de 1928 – La Habana, 27 de agosto de 1982), fue un cantante que incursionó en el bolero y el ritmo [Leer más…]

españa en cuba
De Colón al Reguetón

España en Cuba: un ir y venir

XIX Congreso Anual del Centro Cultural Cubano de Nueva York En asociación con el Instituto Cervantes, el Instituto Canarias-América de Hunter College, el Foro sobre Migración de Barnard College y el Instituto de Estudios Latinoamericanos [Leer más…]

Ritmosybailes

Cumbia

El más representativo de los ritmos autóctonos colombianos recoge la herencia de África en la base rítmica, la indígena en la melodía y en la danza, y la blanca en los vestidos y letras. De [Leer más…]

Ritmosybailes

Tamborito de Panamá

De Panamá De dó viene el caballero, viene de Panamá. Tracelín en el sombrero, viene de Panamá. Cadenita de oro al cuello, viene de Panamá. En los brazos el gregüesco, viene de Panamá. Las ligas [Leer más…]

Ritmosybailes

La bomba de Puertorico

Música, baile y pantomima que tenía como eje sonoro un tambor llamado Bomba. En su origen se cantaba por los esclavos en su idioma pero posteriormente se cantó en español. Los cantos son entonados por [Leer más…]

De Colón al Reguetón

El Son Jarocho de Mexico

GRANDES DE TLACOTALPAN. Entre Décimas y Sones. Entre Décimas y Sones, contiene canciones y un documental con entrevistas a cuatro grandes personalidades de la música y la décima veracruzana: MEMO SALAMANCA, ANDRÉS ALFONSO VERGARA, RODRIGO [Leer más…]