
Daina Dominico El domingo finalizó el Festival Internacional de Coros
Finalizó este domingo la 35 Edición del Festival Internacional de Coros Electo Silva Gaínza In Memorian.
Con la realización de las rondas corales y una cantata con todos los coros participantes finalizó el domingo 5 de noviembre la 35 Edición del Festival Internacional de Coros Electo Silva Gaínza In Memorian en la ciudad de Santiago de Cuba.
Fueron cinco días intensos de presentaciones corales, conferencias magistrales y talleres de canto. La Sala Dolores, como sede principal, acogió a los grupos vocales que mostraron la valía del canto coral en Cuba.
La Dirección Provincial de Cultura y el Comité Organizador de la 35 Edición del Festival Internacional de Coros otorgaron reconocimientos especiales a:
Coro Ensemble Vocal Luna, por mantener durante 20 años el legado de la música coral. Recibió la maestra Maribel Modarse, directora del coro.
Coro Imago de Santi Spiritus, por mantener por 30 años el legado de la música coral. Recibe Sander Morgado Cabrera, director del grupo.
Agrupación Vocal Leo, por mantener por 30 años el legado de la música coral en Cuba.
Coro Vocal Música Áurea por su trayectória en el movimiento coral cubano y santiaguero. Recibió la maestra Delvis Sánchez Suárez.
Coro de Comunicación Etecsa Habana en el 15 aniversario de su fundación y por su apoyo y promoción de la música coral. Recibió la maestra María Karla Ibar García, directora del coro.
Al finalizar los reconocimientos se realizó la cantata con todos los coros dirigidos por la maestra Delvis Sánchez Suárez, interpretando la canción “Juramento” de la autoría de Miguel Matamoros, tema insigne de la cancionística cubana que cierra cada edición del festival de forma tradicional.
De esta forma cierra las puertas el evento coral más antiguo del país dedicado en esta ocasión a los maestros Electo Silva Gaínza y Harold Gramatges.
Santiago de Cuba se muestra al mundo como Ciudad Creativa Musical declarada por la UNESCO y prepara ya su próximo evento para final de mes.