
Fue en 1989 cuando EVOCACIÓN visitaron Santiago de Cuba con motivo de la celebración del Festival de la Trova «Pepe Sánchez».
«Nosotros éramos unos adolescentes….. Lino Betancourt hacia las veces de Maestro de Ceremonia. Cantamos en la base de la tumba a Martí en el Cementerio Santa Efigenia !!! y en la Sala Dolores junto a Argelia Fragoso !!!, hicimos TELEVISION en unos estudios que estaban en el Cuartel Moncada !!! Escuché tocar delante de mi a Maduro !!! Alternábamos en las presentaciones con El Guayabero Faustino Oramas !!! Fue Magico !!!» – recuerda ahora
En algún momento del año 1985, dos jóvenes Habaneros deciden juntar buena voluntad y disciplina para dar continuidad a una expresión musical genuina y exquisita de la canción cubana de finales del Siglo IXX y primera mitad del del XX…… LA TROVA y así nace el Dúo Evocación.
La Habana aun contaba entonces con excelentes cantores. Baste mencionar, Las Hermanas Martí, El Dúo Voces del Caney, Las Hermanas Junco, el Dúo de IDO & IDA; todos ellos fieles intérpretes de un vasto y finísimo repertorio que ellos aprendieron de compositores tan importantes para nuestro acervo cultural como Sindo Garay, Pepe Sanchez, Manuel Corona, Alberto Villalón, Rosendo Ruiz Quevedo y tantos otros.
El Dúo Evocación, surge de una necesidad puntual de preservar esa obra magnífica, ese legado vital, ese eslabón melódico-armónico-poético, imprescindible en nuestra historia musical.
Para esta ardua empresa fueron bendecidos con el apadrinamiento, asesoramiento técnico e histórico, y la fuente inagotable de conocimientos no solo de los más importantes exponentes del género sino también de los investigadores más notables.
La Empresa Artística “IGNACIO PINEIRO” profesionalizó el proyecto “Evocación”, con el que por cinco años consecutivos Jorge Luis Rojas «Rojitas» y Alfredo Hernandez se presentaron en innumerables escenarios de la Habana y otras provincias del país, programas televisivos, emisoras de radio, festivales, casas de trova, etc.
Evocación participaron en el Festival de la Trova “Pepe Sanchez” en 1989 y grabaron temas antológicos en el Estudio de la EGREM en 1990 bajo la dirección de Juan de Marco González y Eduardo Himely.
En la actualidad preparan un nuevo disco con temas de la trova tradicional como COSAS DE MI CUBA de Angel Almenares e INJUSTA DUDA.