
La ciudad de Santiago de Cuba, y también el resto del país, reverenciaron al trovador Alejandro Enis Almenares Sánchez, cuando el célebre guitarrista y compositor santiaguero recibió en el Salón de los Grandes, en los altos de la Casa de la Trova Pepe Sánchez, la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio a la Excelencia Musical, de la Egrem.
Los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario del Partido en la provincia y Gobernadora, asistieron al homenaje y felicitaron al trovador que también fue agasajado por Raulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura; Rosa María Prades Bell, directora de la entidad de la música, y numerosas instituciones y centros de cultura.
Visiblemente emocionado, Almenares agradeció las congratulaciones y aseguró larga vida a la trova “y a festivales tan maravillosos como el ´Pepe Sánchez´”
Eduardo Sosa, presidente del Festival, que no estuvo presente en Santiago, le reiteró las felicitaciones a Alejandro, online y gracias a Lía Videos, y de paso anunció que el Festival de 2022 estará dedicado al mundialmente famoso Eliades Ochoa.
Además de la Distinción por la Cultura Nacional, Alejandro recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Egrem, luego de las palabras de Gonzalo González, del sello discográfico Siboney, quien presentó el disco “Alejandro Almenares”, enteramente dedicado al homenajeado.
Por el número de asistentes, a través de internet, ha sido el homenaje mas multitudinario de los realizados en Santiago de Cuba, gracias a las mas de 7.000 visualizaciones obtenidas.
la emotividad del reconocimiento a la trayectoria de Almenares y lo que él ha significado para el género trovadoresco, cuando magistralmente ha puesto su sentimiento en la guitarra, a la hora de ponderar a la Patria, la mujer cubana y las flores.
La tarde en el Salón de los Grandes sirvió igualmente para distinguir al Septeto de la Trova, a José Aquiles Virelles, a Luis Felipe Pérez Veranes “Felipón”, y a la Familia Valera Miranda, todos por aniversarios de labor artística.