
Maria Laura Barbosa y Rubén Héctor Cabrera iniciaron su viaje el 27 de junio y llegaron a la tierra caliente para traernos el tango desde San Martín de los Andes, en la Patagonia Argentina.
«Dejamos las valijas y ya arrancamos», me comentó Laura, quien representa en esta edición el elenco bailarines, que conforman el Grupo de Danzas Albricias y que por estos días, no acompañará al compás de dos por cuatro.
La trayectoria para llegar al Cabildo Teatral y a la Alianza Francesa, donde se estarán presentando durante la 42 Edición de la Fiesta del Fuego, se alargó, pues estuvieron recorriendo otras provincias de la isla, las que se suman a su lista. «También hemos estado en México, República Checa, Japón, Italia, Perú, Paraguay, entre otros. Ahora por primera vez en Cuba».
Rubén Héctor Cabrera, director del la agrupación, hizo historia acerca de este género y a partir de ella, definió el espectáculo: «si pudiéramos darle nombre al show, sería del campo a la ciudad. Por diferentes razones, el hombre y la mujer, se fueron acercando, especialmente por la necesidad de buscar trabajo a la ciudad. Y cuando era al inverso sucedían cosas diferentes a las que suceden en la ciudad, de esa manera fueron acercándose a las casas donde se bailaba tango. Más que baile, el tango es un sentimiento muy profundo, tiene nostalgia. Toda la gente que se fue a a bailar tango, había dejado su sus pagos ¿no? En la música también están estos sentimientos, con la entrada de los dos instrumentos importantes, te dan los inmigrantes y el carácter melancólico.»
Retrocedió el tiempo para contarnos los inicios del Grupo de Danzas Albricias. «Tenemos cuarenta y cinco años de trayectoria, lo creé en mil novecientos setenta y ocho, cuando teníamos conflictos con Chile. Me pareció que la danza y de manera general el arte, era el camino a seguir, en donde a pesar de las diferencias, somos frutos del mismo árbol».
Un árbol que ha florecido, también en la cultura cubana, y que viene impresa en las relaciones fraternales entre ambos países y el calor del Caribe.
Powered by WPeMatico
Ir a la fuente
Author: