
A las tradicionales celebraciones mexicanas de la vida y la muerte (Día de Muertos) estará dedicada del 3 al 9 de julio venidero, la edición 42 ininterrumpida del Festival del Caribe en Santiago de Cuba.
Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, dio a conocer la noticia tan pronto se decidió la dedicatoria, acontecimiento que calificó como “una oportunidad excepcional para todos, hacer coincidir, en Santiago, a México envuelto en la magia y los colores de esta fiesta mayor…”.
El Festival, al que llaman también Fiesta del Fuego, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, las direcciones provincial y municipal de Cultura, y cada año se consagra a las tradiciones populares de un país de la región, o a efemérides y acontecimientos vinculados con esta.
Preliminarmente, se adelantó que la celebración de julio, incluirá en el programa general, la segunda edición del Congreso Mundial sobre la muerte, oportunidad para que estudiosos, investigadores y promotores culturales traten el tema con una visión multidisciplinaria.
El solo hecho de conocer que la Fiesta del Fuego estará dedicada a este aspecto idiosincrático de la cultura mexicana, crea mucha expectativa, debido a los lazos históricos de solidaridad y hermandad entre nuestros pueblos.
Por lo precedente, Vergés no ocultó su satisfacción al referirse a un hecho: la posibilidad de recibir una vez más a México “para abrazarlo con el calor que caracteriza a los cubanos, especialmente a los santiagueros”.
Powered by WPeMatico