ENTRE LIBROS VA MIRIAM DE LOS ÁNGELES

Con sus 80 años, Miriam de los Ángeles debe ser una de las bibliotecarias cubanas más longevas.  Aunque también, no deben ser tantas sus homólogas de oficio, que a esa edad, o en el entorno de esta, conserven su disposición y muestren ese desenfado ante cualquier tarea.

No lo dijo ella pero otros sí: el galardón que hace dos semanas le entregaron es el máximo reconocimiento en el sector bibliotecario, y por primera vez se otorga fuera de la Capital; tampoco ocultó su emoción cuando las principales autoridades de la provincia lo pusieron en sus manos, en medio del aplauso de sus compañeros.

MA 2Miriam de los Ángeles Morales después de décadas consagradas a la bibliotecología, acaba de recibir en Santiago de Cuba, el Premio Dr. Emilio Setién Quesada por la obra de la vida. Y como ella, además, es una persona amable y sencilla accedió a ser entrevistada.   

¿Dónde nació?  

Nací en Santiago de Cuba, el 1ro. de marzo de 1943.

¿Cuál fue su primer encuentro con una biblioteca?  

Fue a los 19 años, en 1962, en un viaje a La Habana, cuando visité la Biblioteca Nacional José Martí. 

¿En qué momento empezó profesionalmente en la biblioteca?

A partir del año 1963, gracias a mi gran maestro Emilio Setién que me impulso en todo momento a perseguir mis sueños sin importar las adversidades.

MA 3Empiezo a trabajar en la Biblioteca Elvira Cape, en la cual participo activamente. Nunca me cansaré de decir que gracias a Emilio Setién encontré mi vocación, además de la satisfacción inmensa de  dejar mi huella en muchos jóvenes a los cuales impartí  cursos.

¿Qué características debe tener un buen bibliotecario?

La primera característica  que debe tener es la vocación, el amor profundo por esta labor tan noble que es ser bibliotecario, para que aquella persona que acuda  a nuestra institución salga contenta después  de recibir nuestros servicios. Tenemos que estar atentos a lo que necesite el visitante; estar en constante conexión con lo que pasa en el mundo y en sentido general estar bien informado sobre todo lo que nos rodea. 

¿Considera Ud. que la era digital ha afectado el hábito de acudir a la biblioteca?

Estamos en un momento en el que se debe avanzar mucho en cuanto al hábito de lectura, para no perderlo ya que este nos transporta a sitios maravillosos; nos brinda cultura; nos educa si de ortografía se trata… No quiere decir esto que ambos medios de información no puedan ir de la  mano y formar parte de la vida de millones de personas, en total armonía siempre que se respete y se valore la función que realiza cada uno en la sociedad actual cada vez más influenciada por la tecnología pero en la que se puede también encontrar un refugio seguro en un buen libro

¿En cuántas bibliotecas Ud. ha dejado huella?

MA 4En primer lugar la Biblioteca Nacional José Martí, donde descubrí mi verdadera vocación; en la Biblioteca Abel Santamaría, en el Ateneo Cultural Lic. Antonio Bravo Correoso, en la Biblioteca Provincial Elvira Cape, y por último donde trabajo actualmente: Centro Cultural y Biblioteca Monseñor Pedro Maurice.

Miriam de los Ángeles ¿puede Ud. hacer una valoración del momento actual de la “Elvira Cape” y en general de la red de bibliotecas en la provincia?

La Biblioteca Elvira Cape ha  dado un salto significativo, desde que pasó a dirigirla el Dr.C. Giraldo Setién, mi amigo en lo personal e hijo de mi maestro, Emilio Setién. Gracias a su apoyo para con la biblioteca se están retomando cursos, se realizan actividades para niños y jóvenes, se han ampliado las salas ya existentes, se puede decir que ha habido un resurgimiento no solo en su estructura sino también  en lo espiritual… la Biblioteca Provincial ha dado un vuelco enorme.

¿Cree Ud. que un buen bibliotecario desempeña un papel decisivo en la orientación a estudiantes, a investigadores que a veces se les dificulta llegar a un tema?

MA 5El bibliotecario es efectivo cuando realiza un trabajo completo, orientando al lector a través de un catalogo… No se concibe a un bibliotecario sentado en una mesa. Tiene que asesorar en todo momento al visitante, de forma tal que este salga satisfecho y logre encontrar la mayor cantidad de información posible.

¿Cómo recibió su familia el premio que le otorgaron?

La familia… bueno, muy orgullosa. Y en mi caso, todavía no me lo creo.

Powered by WPeMatico

Ir a la fuente
Author: