
A la ciudad de Santiago de Cuba se le atribuyen numerosos valores. Uno ellos es ser una ciudad paisaje. Por eso Omar López defiende tanto un concepto que resulta revelador: “Santiago de Cuba, más que un conjunto de monumentos, es un monumento de conjunto”.
- En el de cursar del tiempo, ¿cuáles han sido los principales paisajes que se han ido conformando en la ciudad de Santiago de Cuba?
- ¿Cuáles son los valores del Cementerio Patrimonial de Santa Ifigenia, otro de nuestros paisajes más importante y joya de la cultura funeraria en Cuba o del arte cementerial?
- Desde el siglo XVI hay en la ciudad de Santiago de Cuba un sitio indisolublemente relacionado con la historia, la economía y la espiritualidad de todos los cubanos: El Cobre.
- Uno de los tres componentes del Patrimonio Mundial que existen en Santiago de Cuba es el Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras al Sudeste de la isla.
- Santiago de Cuba fue escenario de un hecho que marcó un hito en la historia universal, y hablo de la Guerra Hispano Cubano Norteamericana. De ella, existe aquí un paisaje singular.
- ¿Y qué decir de Santiago de Cuba y de su gente? ¿Se conforma como un paisaje en sí?
- ¿Un mensaje final justo hoy que celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Sitios?