
El primer dispositivo móvil salió al mercado en 1983. Estos teléfonos desempeñaban funciones básicas de telefonía y mensajería vía SMS. La evolución que han experimentado estos dispositivos ha supuesto que estas funciones hayan acabado obsoletas. Las últimas tecnologías e innovaciones han convertido estos aparatos en teléfonos inteligentes. Desde ellos es posible, jugar en línea, subir fotos y vídeos o descargarse aplicaciones, como si de un ordenador personal se tratase. De igual modo, esta industria sufrió una transformación con la aparición del IPhone 3G. Este producto de Apple marcó un antes y un después en la experiencia de usuario.
Actualmente el gigante Apple tiene pensado invertir varios millones de dólares en un servicio de suscripción para juegos Arcade. Este hecho se une al proyecto de espacios de suscripción de televisión y noticias en el cual Apple lleva invertidos un billón de dólares aproximadamente. Este dinero está destinado a garantizar juegos renovados para ese espacio, que verá la luz en más de 150 países este mismo año. Se podrán descargar o utilizar más de 100 nuevos juegos diferentes y con total exclusividad mediante una sola suscripción.
De igual modo, Apple Arcade permite un nuevo formato de acceso a una amplia variedad de juegos sin editar. Esta oferta de juegos no estará al alcance de ninguna otra plataforma ni medios de suscripción. Con cada juego se accede a todas las funciones, menú y cualquier actualización sin la necesidad de adquirir algo más. Asimismo, el software de Microgaming permite opciones personalizadas enfocadas para cada usuario, información sobre las reglas y diferentes técnicas o estrategias. De igual modo, posibilita actualizaciones y modo multijugador. Este software se incluye en los juegos de mesa como el póquer, blackjack o en máquinas tragaperras entre muchos otros.
La prioridad de Apple sigue siendo su espacio de suscripción de televisión y noticias. No obstante, Apple está suministrando a los desarrolladores importantes sumas de dinero. Este hecho es un reflejo de la importancia que se le concede a hacer de los videojuegos una nueva vía de ingresos a través de suscripciones. Igualmente, queda de manifiesto la dura competencia en Silicon Valley por la exclusividad de los derechos por los mejores contenidos. Otras plataformas de la talla de Google o Tencent se encuentran igualmente en esta simbólica batalla.
Igualmente, según la opinión de diversos analistas, se estima que estas suscripciones de videojuegos supondrán unos beneficios para Apple de miles de millones de dólares en un futuro próximo. No obstante, primeramente deberá invertir importantes sumas de dinero a ciegas sin tener la certeza de que Arcade se convierta en un auténtico fenómeno de masas.