La Trovita de Castillo abre sus puertas.

Por: Daina Dominico González

La reapertura de La Trovita de Castillo, hogar del trovador santiaguero Daniel Castillo y que fuera sitio donde los trovadores hacían sus descargas trovadorescas.

Situada  en la Calle Aguilera # 888 entre San Miguel y Calle Blanca del reparto Portuondo, la Trovita de Castillo abrió sus puertas hoy nuevamente para acoger la  presentación  de los trovadores Rubén Lester, la joven trovadora Amanda Riestra Chacón, a Eduardo Sosa y el septeto Moneda Nacional, dirigido  por Gustavo Reve (nieto de Daniel Castillo) y quién ha revitalizado el espacio donde su abuelo y varios cultores del género se reunían a descargar en épocas pasadas.

El trovador Eduardo Sosa, presidente del Festival de la Trova aprovechó el momento para junto con  la presencia de Raulicer García Hierrezuelo (director provincial de Cultura), Rosa María Prades Bell (Directora de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros) artistas y músicos santiagueros hacer entrega del sello 50 Aniversario del Movimiento de la Nueva Trova a varios exponentes de la música santiaguera, ellos son: Gustavo Reve Sigler (Pachanga), Abel Cobian Mena, Rolando Ferrer Rosado, Sergio Cardona Veranes e Ibrahim Burgos Alayo (Pachi).

La reapertura del espacio luego de tantos años sin funcionar, nace nuevamente como un proyecto sociocultural comunitario, donde los vecinos de la comunidad podrán contar con el mismo para el desarrollo de las acciones culturales de ese entorno de revitalización social.

Según palabras expresadas por Raulicer García Hierrezuelo: »  Aqui nació Alberto Lescay Merencio, premio nacional de Artes Plásticas, aqui surgió la Conga El Guayabito, aqui vivió Daniel Castillo, destacado trovador santiaguero, quien nos dejó un inmenso  legado para la música santiaguera y cubana, herencia que hoy mantiene su nieto y que no podemos dejar  perder, con eso se juega la salvaguarda de nuestra memoria histórica musical» y que con orgullo hoy Santiago es Ciudad Creativa Musical, otorgada por la Unesco.

En este espacio a partir de ahora se proyectarán acciones para la comunidad, será uno de los espacios que se sumarán a las actividades del Festival de la Trova Pepe Sánchez, entre otras acciones que se irán sumando.