Maluma, la dignificación y consagración del reguetón, el trap y la música urbana

Juan Luis Londoño Arias (Medellín, 28 de enero de 1994), conocido como Maluma, es un cantante y compositor colombiano de reguetón y Trap. Saltó a la fama en su Colombia natal en 2011 gracias a los sencillos «Farandulera» y «Obsesión», y gracias a «La temperatura» y «Carnaval» (2014), en el resto de América Latina.​ Su álbum debut, Magia (2012), tuvo éxito comercial en Colombia,​ y un año después, Maluma fue nominado al Grammy Latino como «mejor artista nuevo»

Maluma es un artista que, en sus obras musicales, generalmente mezcla el reguetón con otros géneros urbanos.78​ Su estilo musical ha sido influenciado por el cantante Justin Timberlake, a quien considera una de sus mayores inspiraciones desde muy joven.16​ Asimismo, ha sido influenciado por Chris Brown, Jay Z, Daddy Yankee y Wisin & Yandel.​ A través de su música también ha realizado activismo social, como el videoclip de «El perdedor» con el que mostró su descontento por «el racismo que sufren los latinos en Estados Unidos»,78​ y ha declarado públicamente su apoyo a la comunidad LGBT.

Maluma ha tenido una influencia notoria en el público latino desde sus comienzos musicales a principios de la década de 2010,78​ siendo el artista latinoamericano con más seguidores en Instagram.​ También es popular en otras redes redes sociales como Facebook, donde es seguido por más de veinte millones de usuarios, y en Twitter por más de dos millones, respectivamente.

En 2016 se provocó una polémica a cerca de su canción «Cuatro babys» que fue criticada por ser machista