
Un variado programa caracterizará la XXXIV edición del Festival Internacional Jazz Plaza, que se desarrollará desde mañana en esta ciudad, sede junto a La Habana de la importante cita cultural con la presencia de prestigiosos músicos cubanos y extranjeros. Mientras tanto parece que nadie recuerda ya aquel gran festival MATAMOROSON que tuvo su última edición en 2014 y lleva suspendiendose tres años consecutivos.
Dicen que nadie es profeta en su tierra y visto lo visto, se vuelve a confirmar el aforismo. Mientras la ciudad crisol del SON CUBANO olvida su identidad musical, los ritmos llegados desde el norte se difunden y promocionan con importantes presupuestos públicos.
El Festival de Jazz abrirá este lunes con el Coloquio Leonardo Acosta in memoriam, evento que compartirá por vez primera sus sesiones con la urbe oriental, para dialogar sobre ese género y sus conexiones con la música cubana, en el hotel Meliá Santiago de Cuba.
Le seguirán otros encuentros teóricos y presentaciones en el Teatro Martí, el Complejo Cultural Iris Jazz Club, la Plaza de Marte y la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas.
También se hablará y disfrutará del jazz en la sede del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el cabaret Tropicana Santiago y la Plaza Dolores, concurrido espacio público del Centro Histórico en el cual está anunciado el cierre el domingo 20.
Una de las propuestas más atractivas del programa será el concierto del músico norteamericano de origen cubano Arturo O´Farrill con los Muñequitos de Matanzas y la Conga de los Hoyos el martes en el Teatro Martí, donde se fusionará el jazz con la rumba y el contagioso toque de la centenaria comparsa santiaguera.
En igual local se prevé, además, una gala con la participación de alumnos de la enseñanza artística como la Escuela Vocacional de Arte, el Conservatorio Esteban Salas y otros centros.
Por tercera vez consecutiva el festival se extiende a Santiago de Cuba, donde crecen los amantes del género como reafirmación de sus fuertes raíces culturales.
Precisamente el cartel que anuncia la XXXIV edición del Festival Internacional Jazz Plaza es de la autoría del prestigioso artista de la plástica Alberto Lescay Merencio, natural de esta ciudad
PROGRAMACION: