Propongo esta idea: XVII MATAMOROSON 4 al 8 de MAYO DE 2022

MATAMOROSON

En Santiago y un santiaguero que reside en La Habana me tildaron de intromisión, entremetimiento, entrometimiento, intervención, intrusión,  injusto, deshonesto, deshonrado, respetar, apreciar, premiar, ensalzar, condecorar, favorecer, enaltecer, ennoblecer, engrandecer, distinguir, galardonar, indecente, aprovechado, cínico, desvergonzado, ventajista, granuja, inmoral, procaz, sinvergüenza, caradura…

Evidentemente no me enviaron mensajes por el Messenger privado de facebok, que conservo, lanzándome todos esos descalificativos, no.

Si buscan en un diccionario las acepciones significados y antónimos de INGERENCISTA Y  ETICO, llegareis fácilmente a todas las calificaciones citadas en el primer párrafo.

Paro no solo eso. También se dudó de las intenciones de mis escritos Con una frase algo así como “no tengo muy claras tus intenciones” o “a saber cual son tus intenciones” y “si vuelves por Cuba”…

Lo que peor me sentó fue esto último.

¿Qué amigo que me conozca dudaría de mi regreso a Cuba? Claro que según esas teorías perversas a mi podría estar pagándome la CIA… jjj ¡Que incautos! y desinformados…

Confieso que no es solo el amor a la música tradicional santiaguera, germen de la música cubana, y por tanto, del movimiento musical conocido en el mundo entero como Salsa, lo que me mueve a este ingerencismo, simplemente, es mi deformación profesional de organizador de muchos eventos. Tan solo aporté una sugerencia de programa, por escrito, para la celebración del DIA DEL SON CUBANO en Santiago mientras que en otro artículo pedí responsabilidades al ministerio de cultura, tras la retransmisión mundial de un festival de jazz desde La Habana.

Exactamente pedía “posts responsabilidades condicionadas” si el MATAMOROSON no tuviera en MAYO un apoyo económico y se promocionaba, con los mismos o superiores medios económicos, que se utilizaron para el jazz, por parte del Ministerio.

Hubo mucha desinformación e inexactitudes y sus más y sus menos pero la afortunada conclusión fue la aparición del director de cultura provincial Raulicer García y Roudulfo Vaillant en TV que al presentar las actividades en torno al pasado 8 de mayo, anunciando ya la celebración del XVII FESTIVAL DEL SON de Santiago durante la primera semana de Noviembre de 2021.

En las situaciones económicas y sanitarias actuales el sentido común debiera actuar. Hoy en día el poco o mucho presupuesto que pudiera consumir este evento debería ser gastado en otras prioridades como la alimentaria, energética o asistencial

A vueltas con el MATAMOROSON

Las citas anteriores fueron: 1980 – 82 – 84 –86 –88 – 1994 – 96 – 98 – 2000 – 02 – 04 – 06 – 08 – 10- 12 – 14

Durante las cuatro primeras ediciones programadas por Danilo Orozco también Guantanamo y Bayamo fueron sedes. A partir de 1994 fue Adalberto Alvarez el responsable. En 2016 se suspendió por razones económicas, argumentó el Ministerio y en 2018 dimite públicamente Adalberto Alvarez por el incumplimiento que el Instituto de la Música había tenido para la celebración del MATAMOROSON de 2018 en torno al 8 de mayo para así institucionalizar el 8 DE MAYO como el DÍA DEL SON cubano como así había sido anunciado desde el Ministerio, existiendo textos escritos y documentos de video que así lo atestiguan.

En definitiva Adalberto como organizador del evento había dimitido pero desde Santiago la UNEAC tomó la antorcha y anunció la fecha del MATAMOSORON  para los días 7, 8 y 9 de Mayo de 2020,

Esto era así el 22 de noviembre de 2019… pasaron cosas, llegó la pandemia y en marzo se paraliza todo…

Proyecto de documental

Tengo la intención de realizar un documento de video para que quede registrada toda esta rocambolesca historia, con testimonios directos de Adalberto Alvarez con el que hablé horas por mesenser y teníamos una cita pendiente en la Habana… por desgracia esa impresionante persona, caballero de la vida y con una sola palabra, se nos marchó. Aparte de su desaparición física Adalberto se ha llevado un tesoro de conocimientos de la historia reciente de la música cubana, tremenda perdida.

A lo que vamos.

Yo que he dado razones y sugerencias para la celebración del festival ahora apelo al sentido común y expreso que, la celebración del MATAMOROSON en noviembre sería desacertado. La pandemia aun limita los viajes y por tanto la proyección real. Las emisiones on line no dejan divisas en Santiago solo gasto público en las productoras. No creo estar en tiempos boyantes.

Estimo así que lo mas lógico y conveniente sería celebrar el MATAMOROSON en su fecha bajo algo parecido a…

XVII MATAMOROSON 4 al 8 de MAYO DE 2022
Festival del Son de Santiago de Cuba
Antesala del Gran Concierto en La Habana
8 DE MAYO – DIA DEL SON CUBANO

Esta formula nos llevaría a integrar el MATAMOROSON en las celebraciones nacionales por el DIA DEL SON CUBANO como festival decano de Cuba y ser la antesala del Gran Concierto de la Habana en el que los amantes del SON que hayan disfrutado en Santiago podrán estar también en ese el Gran Concierto de ldía 8 por la tarde gracias a un vuelo especial turístico que saldrá por la mañana de Santiago el día 8.

De esta forma alguna agencia de viaje japonesa, europea y Latinoamérica, incluso yanki, podría organizar fácilmente un paquete turiscos, para músicos y amantes de la música de una semana a Cuba llegando el martes 3 a Santiago en línea regular desde Madrid, el día 8 volar a La Habana, el día 11 La Habana y el 12 el regreso.

Epílogo ingerencista

El vuelo Santiago-Habana del día 8 debiera permitir asistir en el Cementerio de Santa Ifigenia a la visita y cantada a las tumbas de Matamoros, Compay II, Nico Saquito y tantos otros grandes soneros por lo que este acto debiera programarse a las 9 de la mañana y el vuelo charter a la habana a las 13 o 14 horas… yo sigo lanzando sugerencias por si alguien las recoge y pone en marcha.

Estimo que el día 4 en el “termómetro musical” calle Trocha se debiera comenzar con un enorme homenaje a Adalberto Alvarez donde su orquesta con sus hijos recibieran el calor de los santiagueros y el agradecimiento por todo lo hecho por nuestro Son. Aquí tendrían que estar todos. Al menos los solistas que estuvieron soneando con el en la edición de 1994 que fue la primera organizada por Adalberto.

Tras lo dicho he de asumir que soy un empedernido ingerencista y lo será siempre porque aquello que amo me importa y como me importa trato de impulsarlo siempre… no me basta con ver llover me gusta mojarme mojarme…

Hasta aquí mi nueva intromisión en la vida del SON

Antonio Mora