
Rodulfo Miguel Vaillant García, Presidente de la UNEAC en Santiago de Cuba, músico y Compositor denuncia el intento de algunas personas de menospreciar el origen, desarrollo y vigencia del SON cubano en Santiago de Cuba donde ahora hay mas de 40 grupos en activo.
Destacado compositor santiaguero considerado por los críticos e investigadores como uno de los autores más importantes en el contexto de la música popular bailable en los últimos años.
Nació en la barriada de Los Hoyos, el 8 de mayo de 1941. Siendo muy joven integró las Brigadas Conrado Benítez, que realizaron la Campaña Nacional de Alfabetización entre 1960 y 1961.
Labor cultural
Integró durante 15 años la Comisión Central del carnaval santiaguero; ayudó a reorganizar la orquesta Chepín Chovén, y auspició la creación del conjunto folclórico Los Folkloyumas, el mundialmente famoso grupo Irakere, dirigido por el maestro Chucho Valdés, el Conjunto Musical Son 14. Ha trabajado al frente de la música y la programación y espectáculos en el Instituto Cubano de Radio y Televisión, la emisora santiaguera Radio Revolución (CMKC) y el majestuoso Teatro Heredia, en la avenida Las Américas. Homenajes Por su obra artística ha recibido homenajes de la Biblioteca Nacional José Martí, en La Habana , el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), el Festival Nacional de Charangas, el Cabaret Tropicana y el también habanero Teatro América.
Composiciones
Ha compuesto numerosas canciones como: «Fue mi reloj», interpretada por las Estrellas Cubanas por los años ’60; «Se muere la tía» y «Yo no quiero que seas celosa», a cargo de los Van Van.
Entre otras de sus composiciones se encuentran: El lápiz no tiene punta, La escoba barrendera, Quién dice (La Gorda) y Yo no quiero que seas celosa.
Éxitos Considerado por los críticos e investigadores como uno de los autores más importantes en el contexto de la música popular bailable en los últimos años.
En el ámbito nacional, cuenta con cerca de 100 grabaciones. Varios son los grupos que en Norteamérica y el Caribe interpretan su música.
Sus creaciones han alcanzado éxito resonante con agrupaciones y solistas cubanos como: Aragón, Estrellas Cubanas, Ritmo Oriental, Van Van, Irakere, Son 14, Karachi, Típica Juventud, Original de Manzanillo, Riverside, Rumbabana, Jorrín, Aliamén, Maravillas de Florida, Pancho El Bravo, Revé, Charanga Forever, Habana All Star, Orquesta de Música Moderna, Los Taínos, Ilusión, Orlando Contreras, Fernando Álvarez, Ela Calvo, Ezequiel Cárdenas, entre otros.
En el plano internacional se encuentra: Típica 73 Kimbos de New York, Willy Chirino, Alex León, Adalberto Santiago, Batacumbele, Sonora Ponceña, Típica Ideal, Tropical, Típica Broadway, Verónica, Sabor Sabor, El Pollo Álvarez y su Orquesta, Andy Montañez.
Con su música hay dos CD hechos en los Estudios Siboney de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), en Santiago de Cuba. Tiene más de 80 grabaciones en Cuba y el extranjero, y sus obras aparecen en películas cubanas como Plaff, En tres y dos, Momentos y en varios documentales.
Responsabilidades ocupadas Actualmente es presidente del Comité Provincial de la UNEAC en el territorio de Santiago de Cuba.
Condecoraciones y reconocimientos
Distinción por la Cultura Nacional
Medalla Raúl Gómez García Medalla de la Alfabetización
Medalla por la Lucha Clandestina
Medalla por el XXX y XL Aniversario de las FAR.
Sello del Laureado, que otorga el Sindicato de los Trabajadores de la Cultura
Medalla «Nicolás Guillén» Diploma Amadeo Roldán
Medalla de la Universidad de Extremadura
Artista de Mérito de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba
Premio de Honor de la XV Feria Internacional Cubadisco 2011