
Conozco de sobra a Chano Pozo… y que en la Habana se interpreta Jazz habitualmente en diversos locales, pero que existan grandes intérpretes cubanos nada tiene que ver con la paternidad de este ritmo que está en en los EEUU… y conste no cuestiono el apoyo por el Instituto de la Música a un Festival de Jazz, de Rock, de Blues o de Soul, sino el sabotaje a uno de Son, como ya hiciera Adalberto Alvarez.
Tiempo al tiempo, ya veremos como el Instituto de la Música de La Habana trata en marzo la promoción y divulgación on line de los conciertos del festival de la Trova y en Mayo el MatamoroSon, en forma presencial o virtual, entonces escribiré la conclusión de mi denuncia.
TEXTO INICIAL DEL ARTÍCULO:
Apuesten por la música cubana por favor, solo los enanos mentales priorizan lo ajeno
La presente reflexión la realizo a raíz del autobombo que los organizadores de la 39 Edición de un festival de jazz en Cuba.
Es muy fácil ponerse medallas con el Jazz o el Rock, estilos musicales del norte anglosajón que tienen ya MILES de festivales por todo el mundo y seguidores asegurados… la obligación del Instituto de la Música, institución que sostiene todos los cubanos con sus impuestos es, en primer lugar, apoyar la cultura popular cubana y los estilos y ritmos genuinos como son la Trova y el Son… lo demás solo es ponerse medallas ajenas que en nada aportan al desarrollo de la cultura cubana, muy al contrario sirven para difundir los estilos que promocionan las empresas musicales anglosajonas y crear público para que consuman sus productos.
El país que tiene la desgracia de no tener una cultura musical propia desarrollada, puede adoptar y promocionar estos estilos pero, lo que no tiene perdón de dios ni los hombres, es que un país como Cuba abandone la promoción y difusión de su música, que es seguida con adoración en todo el mundo, y se abrace a la pretendida modernidad de promocionar estilos foráneos, por encima de los propios.
Seguro que Universal Records, EMI Odeón CBS Records, Columbia Records, Epic, Hollywood, Mercury, RCA, SONY, WARNER… y resto de multinacionales estarán brindando por la ocurrencia de que en Cuba se esté creando público para sus productos con festivales pagados por el Estado… menudo chollo, encima sin pagar un dolar… patético.
Si en marzo al Festival de la Trova y en mayo al MatamoroSon no se atienden y promocionan de forma más intensa yo pido desde ya que el responsable del apoyo a los festivales sea cesado por snob, malversador y prevaricador de caudales públicos… tiempo al tiempo.
Aclaro que malversación es dedicar dinero público a fines distintos de los que debieran dedicarse y prevaricación hacerlo a sabiendas de que es injusto.
Claro que si el responsable del Instituto de la Música tiene fondos para el Festival de la Trova, el MaramoroSon y el Internacional de Coros de Santiago, no tengo nada que objetar y retiro mi petición de cese, aunque permítanme dudar de que las arcas de dinero público en Cuba estén tan boyantes.