¿Tendrá la Trova y el Son el mismo apoyo que el Jazz?

festival de la trova
PD: Ante algún comentario recibido, de forma privada, donde se pretende mal interpretar esta reflexión quiero aclarar PUBLICAMENTE que: Como libre pensador, comunicador y ciudadano del mundo entiendo tengo derecho a cuestionar a cualquier administrador público, de cualquier país del mundo, les conozca o no, pues no cuestiono su trayectoria personal sino su función pública y en este caso, como ya hizo Adalberto (Adalberto Álvarez responsabiliza al Ministerio de Cultura de «tirar el MatamoroSon a la basura»), la supresión de un festival de Son y el apoyo a uno de algo tan cubano como es el Jazz.

Conozco de sobra a Chano Pozo… y que en la Habana se interpreta Jazz habitualmente en  diversos locales, pero que existan grandes intérpretes cubanos nada tiene que ver con la paternidad de este ritmo que está en en los EEUU… y conste no cuestiono el apoyo por el Instituto de la Música a un Festival de Jazz, de Rock, de Blues o de Soul, sino el sabotaje a uno de Son, como ya hiciera Adalberto Alvarez.


TEXTO INICIAL DEL ARTÍCULO:

Apuesten por la música cubana por favor, solo los enanos mentales priorizan lo ajeno

La presente reflexión la realizo a raíz del autobombo que los organizadores de la 39 Edición de un festival de jazz en Cuba.

Ojalá ese apoyo y ese entusiasmo por la promoción de un estilo nacido en el norte también se aplique este año al Festival de la Trova de Santiago de Cuba, el más antiguo de la isla que el año pasado, tras 57 ediciones, se suspendió con la llegada de la pandemia y, aunque estaba previsto emitirlo on líne, tampoco se realizó, y al Festival MatamoroSon que desde el año 2014 no se celebra en Santiago por la sencilla razón, divulgada por Adalberto Álvarez, de que el Instituto de la Música del Ministerio de Cultura no libera presupuesto para su realización

Es muy fácil ponerse medallas con el Jazz o el Rock, estilos musicales del norte anglosajón que tienen ya MILES de festivales por todo el mundo y seguidores asegurados… la obligación del Instituto de la Música, institución que sostiene todos los cubanos con sus impuestos es, en primer lugar, apoyar la cultura popular cubana y los estilos y ritmos genuinos como son la Trova y el Son… lo demás solo es ponerse medallas ajenas que en nada aportan al desarrollo de la cultura cubana, muy al contrario sirven para difundir los estilos que promocionan las empresas musicales anglosajonas y crear público para que consuman sus productos.

Primar estos eventos sobre los propios es una actitud de enanos mentales tercermundistas, que debiera llevar a la dimisión de los responsables de cultura, en el caso de que no ofrezcan más apoyo a los Festivales que promocionan y difunden la música propia… ahora bien si el Ministerio de Cultura tiene perfectamente atendidos a todos los eventos y artistas que desarrollan cultura cubana, acepto que se gasten sus presupuestos en estos eventos de promoción y difusión de géneros foráneos pues la internacionalización de la cultura es un importante objetivo globalizador…
Si el Instituto de la Música sigue esa política, los músicos cubanos abandonaran la Trova y el Son y se dedicarán al Jazz y al Rock… ese será el legado del Ministro de Cultura para las futuras generaciones.

El país que tiene la desgracia de no tener una cultura musical propia desarrollada, puede adoptar y promocionar estos estilos pero, lo que no tiene perdón de dios ni los hombres, es que un país como Cuba abandone la promoción y difusión de su música, que es seguida con adoración en todo el mundo, y se abrace a la pretendida modernidad de promocionar estilos foráneos, por encima de los propios.

Seguro que Universal Records, EMI Odeón CBS Records, Columbia Records, Epic, Hollywood, Mercury, RCA, SONY, WARNER… y resto de multinacionales estarán brindando por la ocurrencia de que en Cuba se esté creando público para sus productos con festivales pagados por el Estado… menudo chollo, encima sin pagar un dolar… patético.

Si en marzo al Festival de la Trova y en mayo al MatamoroSon no se atienden y promocionan de forma más intensa yo pido desde ya que el responsable del apoyo a los festivales sea cesado por snob, malversador y prevaricador de caudales públicos… tiempo al tiempo.

Aclaro que malversación es dedicar dinero público a fines distintos de los que debieran dedicarse y prevaricación hacerlo a sabiendas de que es injusto.

Claro que si el responsable del Instituto de la Música tiene fondos para el Festival de la Trova, el MaramoroSon y el Internacional de Coros de Santiago, no tengo nada que objetar y retiro mi petición de cese, aunque permítanme dudar de que las arcas de dinero público en Cuba estén tan boyantes.

¿No entienden las cabezas pensantes del Instituto de la Música que el Festival Jazz Plaza es un festival bastante mediocre, uno mas entre los MILES de festivales de jazz que hay en todo el mundo y nunca va a ser tan prestigioso como por ejemplo el Festival Internacional de Jazz de Montreal, Canadá, el Festival de Jazz de Montreux, Suiza, el Umbria Jazz, Italia, el de New Orleans Jazz and Heritage Festival, Estados Unidos, el de Festival de Jazz de Copenhague, Dinamarca, el Festival de Jazz de Niza, Francia, el Festival Mawazine Rythmes du Monde, Marruecos o los de San Sebastian o Vitoria en España? Todos con mucha mas trayectoria y muchos millones de dólares o euros, de presupuesto y medios técnicos de primer orden mundial…
Por contra ¿Cuántos festivales de Trova o Son hay en el Mundo? No me sean ridículos por favor y pónganse en algo a trabajar por las joyas musicales que tienen en exclusiva y están abandonando…
Y por último si quieren darle proyección mundial a estos festivales de la Trova y el Son, en su ciudad de origen, asesórense por organizadores profesionales de eventos que podrán buscar patrocinadores y no malgasten los recursos públicos en fuegos de artificio que nada aportan… ya Adalberto Alvarez les puso en su sitio cuando renunció a la presidencia del MatamoroSon… algún día se les pedirá cuentas de que están haciendo con ese diamante en bruto que es la música cubana.
Tan solo cuando llega algún extranjero y se ocupa de promocionarla se originan fenómenos mundiales como fueron LA VIEJA TROVA SANTIAGUERA o el BUENAVISTA SOCIAL CLUB… mientras tanto ustedes se dedican a impulsar el jazz…
Antonio Mora Ayora