
Por Daina Dominico
Era el 15 de septiembre de 1961 en Santiago de Cuba cuando el músico y compositor Enrique Bonne Castillo crea un singular conjunto musical : Los Tambores de Oriente.
Luego de regresar con algunos músicos del Carnaval de Banes ( Holguín) Bonne reúne a varios tocadores y funda Los Tambores de Oriente , agrupación que llegó a tener a 54 integrantes.
Conformado en sus inicios por tocadores de distintas congas, como San Agustín, Paso Franco y Los Hoyos, comenzaron a inventar toques y formas con los instrumentos, a experimentar. Según expresara el maestro Bonne: » el primer tema que montó fue » Sinfonía China de Gaga» a las que fue sumando Samba a Bahía, El Manisero, entre otros».
En el grupo habían integrantes que tocaban bocu, tumbadora, la corneta china y el chekere, instrumento usado en la religión de origen africana y que en el grupo se llevó a la música profana por primera vez, aporte rítmico que ocasionó su problemilla en aquella época.
Los Tambores de Oriente se presentaron en varios escenarios tales como los Carnavales de la Habana y Santiago, Tropicana de la Habana, varios festivales de Varadero, en galas y homenajes.
Acompañaron a figuras importantes del ámbito musical como Elena Burke, Pacho Alonso, Farah María, entre otros.
Hace algún tiempo hasta la actualidad está dirigida por Joaquín Solórzano, destacado músico y cultor de la corneta china, quién ha sabido mantener con vivacidad al grupo, aunque todavía el maestro Bonne sigue siendo su director general y sigue muy cerca los pasos del grupo y brindando sus consejos cuando se hace necesario.
De los temas más conocidos de los Tambores usted puede encontrar El caracol, Manigueta de la autoría de Bonne, la versión de Lamento Borincano de Rafael Hernández, entre otros temas. Tienen en su haber varios reconocimientos por su destacada labor dentro de la promoción de la música popular santiaguera y cubana en general.
Referencias:
_Los Tambores de Enrique Bonne, por Reinaldo Cedeño Pineda. La Jiribilla. cu
_No quiero piedra en mi camino. Conversaciones con Enrique Bonne. José Aquiles Virelles y Pedro López Cerviño. Editorial Oriente ( 2015).