
Nuestra redacción en Santiago de Cuba confirma que el Festival del Son se celebrará durante los días 7, 8 y 9 del mes de Mayo.
Así pues se volverá a rendir tributo al ritmo primigenio que asombra y pone a gozar a millones de bailadores en el mundo.
Recordemos que el primigenio Son santiaguero es el padre de la Salsa y la Rumba flamenca, ritmos que hoy se practican y difunden en miles de academias de baile, diversificadas por todo el mundo y que Santiago de Cuba es su Meca.
Aparte del baile en pareja el Son se disfruta en grupo en la llamada Rueda de Casino originaria también de Cuba.
La última edición del MatamoroSon se realizó en 1014, suspendiéndose las siguientes ediciones por falta de financiación desde el Ministerio de Cultura.
Para la edición de 2020 se buscará la financiación de diversas instituciones de cultura cubana así como la implicación de las empresas de Ron, Tabaco, Cubana de Aviación y otras empresas cubanas.
La idea sobre la que se trabaja desde Santiago de Cuba es centrarse en la tremenda oferta formaciones soneras que existen en Santiago de Cuba y orquestas como La Original de Manzanillo, Cándido Fabré, los Karachi y otras bandas orientales con la invitación de Dimensión Látina (Caracas) o Niche (Cali) para certificar así su vocación internacional.
El presidente de la UNEAC en Santiago de Cuba, Rodulfo Vaillant lleva años reivindicando este envento y, pensamos nosotros, debiera ser nombrado presidente director del evento, ofreciendo la presidencia honorífica a Adalberto Álvarez que fue el impulsor de las últimas ediciones, dimitiendo en 2018 tras la suspensión del evento que había diseñado, por la negativa del Instituto de la Música, en La Habana, a financiar el evento en Santiago de Cuba.
Se trata así de retomar el histórico festival Santiaguero, de forma humilde, para ir impulsándolo posteriormente para llegar a convertir Santiago en lugar de encuentro de los bailadores de todo el mundo.
Es idea de Vaillant celebrar un evento teórico y un concurso de treseros, de forma paralela a las actuaciones.
Todo nuestro apoyo a este proyecto que será difundido, a través de los 50 periódicos digitales con que cuentan nuestros grupos en Europa y Latinoamérica.
Así el Grupo 24 horas y Noticias en red difundirán y promocionarán el evento santiaguero.
Antonio Mora Ayora
Editor