Vuelven las danzas campesinas a la ciudad

Con motivo de la Edición 42 del Festival del Fuego, las danzas campesinas ocupan un lugar especial que representa la cultura cubana; el Grupo Danzario Mambisol, llegó desde Holguín para ambientar la ciudad santiaguera con este baile tradicional.

Esta expresión y manifestación, nacida del pueblo y que se ha ido enriqueciendo hasta formar parte del patrimonio artístico universal, ha hecho ver a Cuba, como uno de los países ícono en los géneros bailables.

Ángel Guillermo Vega Terrero, promotor de la especialidad de danza, quien trabaja con un grupo entre las edades de trece a veintiocho años, comentó que «somos de una comunidad que defendemos la música la danza folclórica campesina y tenemos una unidad artística llamada Caima, para que que los jóvenes interesados puedan iniciarse a través de las convocatoria, las pruebas de actitud seleccionados para representar estos bailes.

Es importante nuestra intervención en el Festival porque es la identidad como cubano, desde el tiempo de los mambises, esta cultura nos identificó y lo hace, dentro y fuera del país.»

Asimismo la directora Sonia Cádiz Aguilera, promotora cultural del municipio Frank País de la provincia de Holguín, explicó que esta unidad artística, parte del Centro Cultural Comunitario, es una peña que realizan en el proyecto Mambisol, «son un grupo de jóvenes seis parejas que bailan música popular cubana. Nunca habíamos estado en Santiago, es muy lindo y las personas son muy carismáticas. Nos enorgullece estar acá y ser recibidos con mucho cariño.»

La agrupación mantendrá su cita, en especial el día ocho, en el Cabildo Teatral Santiago, donde se mezclarán con la poesía y la declamación de Emiliano Sardiñas Copello, el santiaguero que ha sido bautizado como «el poeta de la mochila», una experiencia que acercará al público aún más a los campos de Cuba y que une a ambas provincias orientales a través del arte.

Powered by WPeMatico

Ir a la fuente
Author: